ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA. PRIMER AÑO SECCIÓN (B). PROF : OLIVER GARRIDO.



 

PROFESOR:  OLIVER GARRIDO. ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA PRIMER AÑO SECCIÓN B

 

ORIENTACIÓN:

Este vocablo proviene del verbo orientar, el cual tiene su origen en el latín “oriri” cuyo significado es “nacer”. La palabra orientar se deriva de oriente y es allí donde nace el sol, resulta que cuando no existía tecnología las personas se orientaban según la posición del sol, el cual sale todas las mañanas desde el este (el cual también es llamado oriente) y se opone por el oeste, y así se podía determinar más o menos la ubicación de alguien o algo en un momento y lugar dado.

 La orientación hace referencia a la acción de ubicarse en un lugar o espacio geográfico y tiempo dado, pudiendo reconocer de manera simultánea estas dos variables, además de indicar cuál es la posición de una cosa y servir de guía para poder situar a un individuo hacia una dirección que desconozca, sobre todo cuando se encuentra perdido en un lugar ajeno para él

 

CONVIVENCIA:

 Convivencia es acto de convivir. La palabra convivencia es de origen latín, formado por el prefijo “con” y, la palabra “vivencia”, que significa acto de existir de forma respetuosa hacia las demás personas.

La convivencia necesita una pluralidad de personas. En la vida del ser humano, desde que nacemos es fundamental la socialización entre los individuos y, es por ello que las áreas de psicología y medicina, afirman que es imprescindible la interacción con otros seres humanos para la salud mental y la integridad física de la persona y de quienes lo rodean, fundamental para lograr el equilibrio del individuo y su desenvolvimiento en su vida personal, profesional y social.

  La convivencia se puede llevar en diferentes ámbitos como: trabajo, hogar, espacios públicos, escuela, entre otros. Es de destacar, en una convivencia es fundamental existir y tener en cuenta los siguientes valores: el respeto, la honestidad, la tolerancia, la solidaridad, entre otros y, normas y códigos de comportamientos que hacen una buena convivencia.

 En relación a lo anterior, cuando respetamos a los otros, nos respetamos a nosotros mismos y podemos exigir respeto para con uno, ser honestos es fundamental en cualquier relación pero primordial para convivir con los demás, porque ser honestos nos hace fiables y de confiar para los demás, del mismo modo debemos tolerar a los demás y sus ideas y ser solidarios en los momentos de dificultad

  

 



PRIMERA HOJA DE TRABAJO



SEGUNDA HOJA DE TRABAJO. FECHA DE ENTREGA 22/10/2020

Descargar la segunda hoja de trabajo



TERCERA HOJA DE TRABAJO. FECHA DE ENTREGA 19/11/2020

Descargar la tercera hoja de trabajo



CUARTA HOJA DE TRABAJO. FECHA DE ENTREGA 24/11/2020

Descargar la cuarta hoja de trabajo