PROFESOR: YHONNYS MÁRQUEZ. FORMACIÓN PARA LA SOBERANÍA NACIONAL QUINTO AÑO SECCIÓN B
En el proceso de refundación de la República expresado en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV, 1999), se establecen como valores la libertad, la independencia, la paz, la solidaridad, el bien común, la integridad territorial, la convivencia y el imperio de la ley, para garantizar los derechos fundamentales bajo el principio de autodeterminación de los pueblos (preámbulo). El área de formación para la soberanía tiene como propósito fundamental abrir espacios de reflexión, mediante una lectura crítica del mundo, sobre lo que somos como nación, de dónde venimos, hacia dónde vamos. La importancia de la soberanía de los pueblos para la cooperación sin subordinación. La supervivencia de la especie humana y de toda vida en el planeta requiere que todos los pueblos del mundo se miren de igual a igual, complementándose, cooperando, intercambiando, compartiendo y conviviendo, respetando y reconociendo sus soberanías. Para lograr este mundo diferente, es necesario que no haya explotación, dependencia ni colonización en ninguna de sus formas.La independencia y la soberanía son derechos irrenunciables y, tal como está establecido en el artículo 5 de la CRBV, en la República Bolivariana de Venezuela, residen intransferiblemente en el pueblo. Estos preceptos de la República en construcción requieren una nueva cultura ciudadana: de la representatividad hacia la participación protagónica; de la dependencia económica hacia la productividad; de la exclusión y desigualdad social hacia la inclusión de todos y todas en la satisfacción de las necesidades humanas; de la hegemonía y opresión cultural hacia la interculturalidad y el respeto a la diversidad, y de la destrucción ambiental (explotación, extinción y consumo desmedido) hacia la preservación de toda vida en el planeta.